martes, 12 de noviembre de 2013

Messi la pasaba bien con Pep



                      

El argentino Lionel Messi se convirtió en un jugador importante para el primer equipo, bajo la tutela de Frank Rijkaard en la temporada 2005/06, ya que en  la anterior militaba en el filial que dirigía Pepe Gratacós. Esa misma temporada, ya tuvo una mala experiencia con las lesiones y no pudo jugar en la final de la Champions en la que el Barça venció al Arsenal (2-1).
"Lio" sufrió una elongación en el bíceps femoral de su pierna derecha el 5 de febrero de 2006 y un mes después se produjo una rotura en la misma zona. Esa lesión lo mantuvo KO el resto de la temporada y vivió la final en el banquillo.
En la 2007/08 solo tuvo una lesión y muy diferente a las demás, ya que se rompió el quinto metatarsiano del pie izquierdo. Sin embargo, en la siguiente sufrió otras cuatro (dos leve en los isquios y en el tobillo derecho, y dos serias en el bíceps femoral de la pierna derecha).
Para la nueva temporada llegó Josep Guardiola y en sus cuatro campañas al frente del equipo el crack solo se lesionó una vez (en el tobillo derecho)... y fue por una patada de Ujfalusi. Solo se perdió dos semanas.
En la pasada, con Tito (y con Jordi Roura) el rosarino sufrió dos lesiones en el bíceps femoral y una recaída que le impidió jugar desde el 2 de abril. Y en la actual temporada con la llegada de Gerardo Martino tampoco ha cambiado con el tema de las lesiones. En total, con el ex técnico de Newell’s ya ha sufrido tres lesiones (más un problema muscular menor en la gira asiática).
Los hechos hablan por sí solos. Siete lesiones en dos temporadas con Rijkaard, una en cuatro ejercicios con Guardiola, dos en una campaña con Tito (y Roura) y tres lesiones en cuatro meses con el Tata.
Estas cifras no pueden ser casualidad. Durante la época de Rijkaard se priorizaba el buen ambiente y el rendimiento colectivo  a otros aspectos más puntuales, sobre todo en las dos últimas temporadas. Pep cambió muchos hábitos y especialmente impuso a Messi determinados criterios alimenticios que tuvieron unos efectos muy positivos.
Fuente: Sport.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario