El argentino Leo Messi continúa con su plan de recuperación, una vez aclarado el papel de los servicios médicos del Barcelona y del seguimiento que realiza el fisioterapeuta de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), Luis García.
Antes los rumores sobre una supuesta ruptura con Juanjo Brau, el fisioterapeuta del Barcelona que en los últimos años ha dirigido su estado físico y ha viajado a las concentraciones de la selección argentina, Messi emitió un comunicado en el que desmintió la existencia de problemas personales.
"En lo profesional y lo personal no ha existido ninguna diferencia, ni distanciamiento más allá del propio que pueda surgir de no estar tan cerca en el trabajo diario", se asegura en el comunicado. Brau ahora es el coordinador jefe de los servicios de fisioterapia barcelonistas.
Messi ha completado hoy una nueva sesión de recuperación en las instalaciones del Barça, en las que no está presente García. Según publica hoy el diario 'Sport', el fisioterapeuta argentino ha viajado desde su país para mostrar el apoyo de la AFA a Leo, quien se instalará en su país el 1 de diciembre para concretar buena parte de la recuperación.
En los primeros días, el protocolo de recuperación determina la utilización de hielo en la zona afectada, así como de un tratamiento que facilite la cicatrización de la rotura.
En las primeras semanas, Messi se someterá a tratamiento de ultrasonido y de tecarterapia (electroterapia y terapia manual). Cuando se experimente una mejora, el argentino podrá iniciar ejercicios excéntricos, de carrera continua y de remusculación. El protocolo de recuperación de este tipo de lesiones aconseja un control de la dieta con la ingesta diaria de frutas y verduras.
También realizaron trabajo de recuperación durante la sesión de hoy Jordi Alba e Ibrahim Afellay. Gerard Piqué, con problemas en el pubis, y Cesc Fàbregas, que padece un esguince de rodilla, realizaron trabajo específico.
En el entrenamiento del equipo han participado catorce futbolistas. Ocho de ellos del primer equipo (Pinto, Oier, Puyol, Montoya, Adriano, Xavi, Cuenca y Tello), cuatro del Barça B (Patric, Masip, Denis Suárez e Ilie) y dos del Juvenil A: Adama y Sanabria.
ARGENTINA SEGUIRÁ DE CERCA LA RECUPERACIÓN
La recuperación de Lionel Messi es un tema que preocupa a un lado y a otro del Océano Atlántico, pero en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ratificaron que seguirán "al pie de la letra" el plan de recuperación diseñado por Barcelona mientras 'Leo' esté en el país.
"Estamos en sintonía con Barcelona y confiamos en su plan de recuperación y sus profesionales para que Lionel vuelva a las canchas para demostrar que es el mejor jugador del mundo", enfatizó Ernesto Cherquis Bialo, portavoz de la AFA ante la consulta de EFE.
El astro y capitán de la selección albiceleste llegará a la Argentina el próximo 1 de diciembre acompañado por Richard Pruna, jefe de servicios médicos de Barcelona, el preparador físico del cuerpo técnico de Gerardo Martino, Elvio Paolorroso, y el fisioterapeuta Juanjo Brau.
"Será muy importante que Leo se sienta cómodo y bien. Por ese motivo la AFA pondrá a disposición toda su infraestructura y personal para acompañar su recuperación", añadió Cherquis Bialo.
El jefe de servicios médicos de la AFA, Daniel Martínez, junto con su par Alejandro Rolón y los kinesiólogos Luis García y Rubén Araguas serán los encargados de colaborar para lograr el pleno estado físico de Leo para 2014.
"El diseño del plan de recuperación es íntegramente de Barcelona, club en el que confiamos plenamente. Hay un gran entendimiento y diálogo entre la AFA y el club catalán, entre ambos cuerpo técnicos liderados por Alejandro Sabella y Gerardo Martino, además de una sintonía de los servicios médicos", explicó el portavoz de AFA.
En principio, Messi estará en Buenos Aires durante la semana realizando su recuperación en el predio que la Asociación del Fútbol Argentino tiene en la localidad bonaerense de Ezeiza.
Durante los fines de semana los trabajos se mudarán a su Rosario natal, donde la intención será además buscar la "contención familiar y su bienestar emocional".
Tanto el presidente de la AFA, Julio Grondona, como el técnico albiceleste, Alejandro Sabella, le hicieron saber a Lionel su plena disposición durante su estadía en el país.
"No hay apuro. Tanto la AFA como el Barcelona queremos al mejor Messi para 2014", finalizó Cherquis Bialo.
El regreso del astro argentino a Barcelona está previsto para las Navidades, para que realice en tierras catalanas su última fase de recuperación.
Si bien tanto en el club catalán como en la AFA prefieren no hablar de la fecha de su regreso, las primeras estimaciones proyectan el 5 de enero, cuando el Barça reciba al Elche en el Camp Nou, o bien en la última jornada de la primera vuelta de la Liga, una semana después, ante el Atlético en Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario