viernes, 22 de noviembre de 2013

Recuerda los últimos diez balones utilizados en las Copas del Mundo

Se acerca el sorteo de Brasil 2014, y ya estamos por entrar en un año mundialista, donde el planeta volverá a paralizarse para ver el evento deportivo por excelencia. Los fanáticos aumentan sus ganas de que comience el Mundial y teniendo en cuenta las redes sociales, ya no se puede ocultar nada en lo que respecta a información de la Copa del Mundo.

Y hablando de filtraciones, hace unos días se pudo conocer a Brazuca, el balón mundialista, y también el segundo modelo de Brazuca, exclusivo para la final del certamen. Entonces, en Pasión Libertadores, decidimos recordarte, los últimos diez balones como lo que se disputaron las Copas del Mundo.

Alemania 1974: El balón utilizado fue “Adidas Telstar”. El campeón fue Alemania Federal.
Telstar.

Argentina 1978: “Adidas Tango River Plate” se diseñó para jugar la Copa del Mundo en la que Argentina salió campeona.
Tango River Plate.

España 1982: Italia salió campeona del mundo jugando con la “Adidas Tango España”.
Tango España.

México 1986: Un campeonato histórico para Argentina y Maradona campeones del mundo. La “Adidas Azteca” fue la mejor amiga de Diego Armando.
Azteca.

Italia 1990: Adidas sorprendió con un modelo inédito. “Estrusco Único” mostró nuevos dibujos en el balón. Alemania Federal fue campeona en ese Mundial.
Estrusco Único.

Estados Unidos 1994: Para un Mundial innovador, el balón no fue la excepción. Continuó con un balón con colores en blanco y negro, la “Adidas Questra” tuvo a Brasil como campeón del mundo.
Questra.

Francia 1998: Adidas rompe la monotonía y presenta “Adidas tricolore” para jugar el mundial en que el local fue el mejor. El primer balón con colores de la bandera francesa: Azul, rojo y blanco.
Tricolore.

Corea Japón 2002: Para uno de los países potencia en tecnología, se necesitaba un balón a la altura. Más liviano, menos costuras y un color dorado con líneas rojas. “Fevernova” tuvo a Brasil campeón.
Fevernova.

Alemania 2006: Prácticamente un balón sin costuras, y mucho más liviano que la Fevernova. “Adidas Teamgeist” vio a Italia consagrarse el país teutón.
Teamgeist.

Sudáfrica 2010: “Jaboulani” despertó la crítica de varios arqueros y especialistas. Sin costuras, con colores de la bandera sudafricana y se ganó la fama de “moverse” en el aire cuando era rematada.
 
Jabulani. 

Fuente: Pasión Libertadores

No hay comentarios:

Publicar un comentario