lunes, 14 de abril de 2014

Anelka no se presenta los entrenamientos de Atletico Mineiro



Atlético Mineiro de un día para otro paso de vivir un gran momento en Copa Libertadores a entrar en una crisis importante. La derrota en la final de Mineirao ante el histórico rival, Cruzeiro dejó secuelas y todo parece estar mal. 

Como si fuese poco, parece haberse complicado la llegada de Nicolas Anelka al equipo Galo. Hace una semana, Alexander Kalil, Presidente del Atlético Mineiro confirmaba que el atacante francés era el nuevo refuerzo del club brasileño ya que con la ayuda de Ronaldinho, se pudo llegar a un acuerdo. 
Pero según informa el diario español As, el club está sorprendido porque el futbolista desapareció y fuentes cercanas a la negociación afirmaron que el paradero del atacante es desconocido. Para confirmar la noticia, el periódico español, afirma que se contactó con Kalil, y el máximo dirigente del Galo señaló que el pase “se está tratando”.
Por otra parte, la web árabe, Goalna, mostró que el futbolista se presentó en los últimos días en Kuwait, por un evento religioso. Lo más relevante de la información que maneja As, es que cuando se le preguntó a Kalil si la contratación estaba confirmada, él decidió colgar el teléfono. Mientras tanto, El Galo ya piensa en Atlético Nacional, su rival de octavos de final.



Fuente: Pasion Libertadores

Seleccion de Ecuador anuncia convocados para partido el 23 de Abril


Este lunes mediante conferencia de prensa se dio a conocer la nómina de jugadores tanto ecuatorianos como los extranjeros que militan en el país para un nuevo amistoso preparativo de la 'Tri'.

Cabe indicar que el partido se jugará el próximo miércoles 23 de abril a las 19:00 en el estadio Olímpico Atahualpa. El equipo ecuatoriano será comandado por Reinaldo Rueda, mientras que el conjunto de extranjeros estará dirigido por Pablo Repetto y Gustavo Quinteros.

Nómina de Ecuador:
Arqueros:

Máximo Banguera (BSC), Alexander Domínguez (LDUQ), Adrián Bone (El Nacional).

Defensas:

Gabriel Achilier (Emelec), Gabriel Espinoza (U. Católica), Oscar Bagui (Emelec), Luis Cangá (LDUQ), Luis Checa (BSC), John Narváez (Emelec), Mario Pineida (Independiente).

Volantes:

Dixon Arroyo (LDUL), Jonathan González (Independiente), Osbaldo Lastra (Emelec), Pedro Quiñónez (Emelec), Angel Mena (Emelec).

Delanteros:

Daniel Angulo (Independiente), Cristhian Penilla (BSC), Carlos Garcés (D. Quito), Carlos Tenorio (El Nacional) y Armando Wila (U. Católica).

Nómina de extranjeros 
Arqueros:
Esteban Dreer (Emelec), Librado Azcona (Independiente), Hernán Galíndez (U. Católica).

Defensas:
Cristian Nasuti (Emelec), Pablo Saucedo (BSC), Martín Bonjour (D. Quito), Cristhian Núñez, Andrés Lamas (Independiente), Luciano Balbi (LDUQ), Óscar Ayala (LDUL).

Volantes:

Fernando Giménez (Emelec), Stalin Motta (BSC), Mario Rizotto (Independiente), Facundo Martínez (U. Católica), Diego Morales, Enrique Vera (LDUQ), Alejandro Frezzotti (D. Cuenca), Carlos Daniel Santucho (Olmedo).

Delanteros:
Luis Miguel Escalada, Denis Stracqualursi (Emelec), Diego Benítez (U. Católica), Juan Manuel Cobelli (D. Cuenca), Luis Vila (Olmedo), Luis Carlos Espínola (River Plate), Martín Gómez (Manta).

Fuente: ecuagol.com

viernes, 22 de noviembre de 2013

Recuerda los últimos diez balones utilizados en las Copas del Mundo

Se acerca el sorteo de Brasil 2014, y ya estamos por entrar en un año mundialista, donde el planeta volverá a paralizarse para ver el evento deportivo por excelencia. Los fanáticos aumentan sus ganas de que comience el Mundial y teniendo en cuenta las redes sociales, ya no se puede ocultar nada en lo que respecta a información de la Copa del Mundo.

Y hablando de filtraciones, hace unos días se pudo conocer a Brazuca, el balón mundialista, y también el segundo modelo de Brazuca, exclusivo para la final del certamen. Entonces, en Pasión Libertadores, decidimos recordarte, los últimos diez balones como lo que se disputaron las Copas del Mundo.

Alemania 1974: El balón utilizado fue “Adidas Telstar”. El campeón fue Alemania Federal.
Telstar.

Argentina 1978: “Adidas Tango River Plate” se diseñó para jugar la Copa del Mundo en la que Argentina salió campeona.
Tango River Plate.

España 1982: Italia salió campeona del mundo jugando con la “Adidas Tango España”.
Tango España.

México 1986: Un campeonato histórico para Argentina y Maradona campeones del mundo. La “Adidas Azteca” fue la mejor amiga de Diego Armando.
Azteca.

Italia 1990: Adidas sorprendió con un modelo inédito. “Estrusco Único” mostró nuevos dibujos en el balón. Alemania Federal fue campeona en ese Mundial.
Estrusco Único.

Estados Unidos 1994: Para un Mundial innovador, el balón no fue la excepción. Continuó con un balón con colores en blanco y negro, la “Adidas Questra” tuvo a Brasil como campeón del mundo.
Questra.

Francia 1998: Adidas rompe la monotonía y presenta “Adidas tricolore” para jugar el mundial en que el local fue el mejor. El primer balón con colores de la bandera francesa: Azul, rojo y blanco.
Tricolore.

Corea Japón 2002: Para uno de los países potencia en tecnología, se necesitaba un balón a la altura. Más liviano, menos costuras y un color dorado con líneas rojas. “Fevernova” tuvo a Brasil campeón.
Fevernova.

Alemania 2006: Prácticamente un balón sin costuras, y mucho más liviano que la Fevernova. “Adidas Teamgeist” vio a Italia consagrarse el país teutón.
Teamgeist.

Sudáfrica 2010: “Jaboulani” despertó la crítica de varios arqueros y especialistas. Sin costuras, con colores de la bandera sudafricana y se ganó la fama de “moverse” en el aire cuando era rematada.
 
Jabulani. 

Fuente: Pasión Libertadores

Messi, ¿celoso con Neymar porque gana más que él?


El futuro de Lionel Messi, después de la lesión que lo tendrá fuera de las cancha durante 3 meses, está lleno de rumores. Al parecer el astro argentino podría llegar a otro club en la próxima temporada. Así lo han informado diversos medios españoles.

El cambio de equipo se debería a que el Barcelona no podría pagar el nuevo acuerdo económico que le ofreció a Messi. Este hecho hizo que el argentino se sienta defraudado y exprese sus ansias de salir del club catalán.

“Messi se irá el próximo verano del FC Barcelona. Desde hace un mes, la relación de los asesores y el Barça es nula. El jugador se siente traicionado y ha decidido marcharse a final de temporada. De hecho, el futbolista tiene un acuerdo verbal con otro equipo. Para febrero o marzo, comenzará a preparar su traspaso", aseguró el periodista François Gallardo de Punto Pelota.

“A finales de septiembre, hace apenas dos meses, el jugador azulgrana y sus asesores se reunieron con el Barça. El futbolista quería una revisión de su contrato y el conjunto catalán le prometió que la llevaría a cabo. Pactaron un aumento. Sin embargo, al cabo de un mes, el club se puso en contacto con ellos y les explicó que no podría cumplirlo", continuó el informe de Gallardo.

Esta sería la razón principal para que Messi abandone al club que lo hizo famoso. Según otros rumores, el club interesado sería el Inter de Milán, ya que Erick Thohir, el nuevo dueño, no descarta ficharlo para engrosar la lista de sus jugadores.

Punto Pelota también asegura que también hay malestar en Messi porque no puede asimilar que Neymar, el nuevo fichaje estrella de esta temporada, gane más que él.

"Sin duda, en el club al que iría ganaría más de dieciocho 'kilos'. Es una barbaridad lo que le van a dar y el Barça no puede pagar a Messi lo que cobraría allí", afirmó Gallardo.

Fuente: benditofutbol.com

La cifra que deberá pagarle la FIFA al Barcelona por la lesión de Valdés



La visita de España a Johannesburgo no sólo dejó la inesperada derrota por 1-0 ante Sudáfrica. También decretó la rotura del gemelo interno de la pierna derecha de Víctor Valdés, arquero del Barcelona. Una mala noticia no sólo para a institución y el jugador, sino también para la FIFA, que en consecuencia deberá indemnizar al club catalán.

La recuperación de Valdés demorará mucho más de 28 días, por lo que la FIFA le pagará al Barcelona por cada día que supere ese tiempo establecido. En principio, serán dos semanas más de rehabilitación por las que el máximo ente mundial recompensará al club.

El Barcelona, una vez que la inactividad de Valdés supere los 28 días, podrá recibir hasta un máximo de 20.548 euros diarios. La paga será hasta que el arquero reciba el alta médica y pueda regresar a las canchas.

Fuente: Pasión Libertadores

Los mejores goles de los Mundiales (1970-2010)

Tras los Repechajes el clima del Mundial se siente cada hora más. Por eso Pasión Libertadores te trae un video para que repases los mejores goles desde el Mundial de México 1970 hasta el último en Sudáfrica 2010. 

Fuente: Pasión Libertadores


Diego Lugano rechazó el video del fantasma del 50


El capitán de la selección uruguaya de fútbol, Diego Lugano, aseguró que en el seno del equipo no gustó el video que circula por el mundo sobre el "Fantasma de Maracaná" y que evoca el título Mundial de 1950 logrado por Uruguay en Rio de Janeiro.

"No nos gusta el tema del fantasma porque no es lo que pensamos en la selección", dijo el jugador en declaraciones divulgadas este viernes 22 de noviembre en diversos medios de su país.

Lugano comentó que lo llamaron de diversos medios de difusión de Brasil y otros países debido a la repercusión que tuvo el tema, que empezó a difundirse en medios uruguayos el miércoles  20 de noviembre, cuando Uruguay aseguraba su clasificación al Mundial de Brasil 2014, ante Jordania.

Para el capitán de los celestes "lo importante siempre es ir con perfil bajo a todos lados y esto no ayuda a bajar el perfil", que ha sido una de las características del grupo que dirige el técnico Oscar Tabárez, desde el año 2006.

El aviso comercial fue elaborado por una agencia de publicidad de Montevideo para una firma internacional de artículos deportivos y muestra a un fantasma vestido con una túnica celeste y el número 50 en la espalda que recorre lugares emblemáticos de la ciudad de Río de Janeiro.

Con música típica de Brasil de fondo, la figura camina por las calles, por la playa, sube al Corcovado, recorre bares y paradas de buses y consigue asustar a algunos, impresionar a otros o recibir miradas de curiosidad de otros que parecen no entender mucho.

El "fantasma" termina ingresando al mítico estadio Maracaná de la capital carioca, donde los celestes conquistaron su segundo título mundial el 16 de julio de 1950 al vencer a los anfitriones por 2-1 en uno de los partidos más famosos de la historia del fútbol y bautizado como "Maracanazo". 

Fuente: ecuagol.com